El Diploma Universitario Técnico en Gestión Emprendedora proporciona conocimiento sobre el emprendimiento, enseña a emprender. El programa analiza las partes fundamentales del desarrollo emprendedor, los aspectos esenciales del emprendimiento, la innovación, los modelos de negocio y el desarrollo de un plan de empresa.

¿Qué ofrece el Programa de Diploma Universitario Técnico en Gestión Emprendedora?

Cómo poner en marcha y crear una empresa o negocio de éxito, todo ello, apoyado con modelos de negocio innovadores atendiendo a fundamentos emprendedores.

Las principales competencias adquiridas en este Diploma se resumen en:

  • Aplicar las distintas metodologías para la puesta en marcha de un modelo de negocio emprendedor.
  • Realizar un plan de empresa considerando el marco institucional de una empresa y, así, poder realizar su plan de empresa.
  • Conocer el perfil emprendedor con sus destrezas
  • Adquirir los conocimientos esenciales para desarrollar ideas innovadoras.
  • Entender la puesta en marcha de una empresa desde su creación pasando por los sus procesos y el efecto innovador.
  • Generar ideas para la puesta en marcha de una empresa con las distintas metodologías para la elaboración de su modelo de negocio.
  • Descubrir desde un punto de vista empresarial, y tras la realización de un provechoso plan de empresa, los factores de éxito y fracaso, así como el fortalecimiento empresarial.

En el Diploma Universitario Técnico en Gestión Emprendedora se inculca y transmite conocimientos en el área del emprendimiento, se enseña a «aprender a emprender». La formación específica dirigida a emprendedores independientemente de su futura área de actividad es un gran apoyo para su etapa profesional.

Para «aprender a emprender» es preciso tener una base de conocimientos técnicos y habilidades personales emprendedoras.

Aprender a Emprender supone:

  • Desarrollar actitudes y valores tales como la iniciativa para la puesta en marcha de proyectos y actividades.
  • Actuar de una forma imaginativa y creadora.
  • Buscar la resilencia ante la perseverancia.
  • Intentar conseguir ser flexible y adaptable ante los cambios pero a la vez que rápido y ágil.
  • Tener la necesidad de encontrar la motivación, la fuerza de voluntad y la determinación para la puesta en marcha de los proyectos.

En definitiva, la razón de ser de este Diploma es porque en el mismo se analiza y se estudia lo que hoy en día está en auge referente a la innovación, estrategias de negocio, creación de empresas y su puesta en marcha desde un enfoque emprendedor.

Destinatarios

El curso está dirigido fundamentalmente a profesionales, emprendedores y estudiantes mejorando sus conocimientos, habilidades y capacidades emprendedoras.

Dividido en dos materias especializadas:

AsignaturasECTS
  • El enfoque Lean Startup
  • El lienzo del modelo de negocio
  • Customer Discovery
    • Identificando las hipótesis
    • Validación del problema
    • Validación de la solución
    • Encaje problema – solución
  • Customer Validation
  • Desarrollo Ágil
    • Manifiesto Ágil
    • Metodología SCRUM
    • Metodología KANBAN

Está asignatura consta de 6 créditos, siendo el computo de trabajo 25 horas por crédito.

6 ECTS
  • Aspectos esenciales del emprendimiento
  • Las ideas innovadoras de negocio
  • Estrategias del negocio a desarrollar
  • El Plan de Empresa
  • La puesta en marcha de una empresa de nueva creación
  • Factores de éxito y fracaso empresarial
  • Fortalecimiento de las empresas

Está asignatura consta de 6 créditos, siendo el computo de trabajo 25 horas por crédito.

6 ECTS

Profesorado

El docente dispone de una dilatada experiencia laboral como profesional en el área lo que supone trasladar su realidad profesional.

ul>

  • Campus Virtual. Plataforma virtual con todo el contenido actualizado.
  • Formación 100% On Line.
  • Manuales Teórico. Redactados por profesionales expertos en la materia, descargables o impresos, según elección, que incluye mapas conceptuales, casos prácticos y ejemplos, para facilitar el estudio.
  • Casos Interactivos. Ejercicios multimedia que ayudan a fijar conceptos fundamentales y verificar la adquisición de conocimientos.
  • Videoconferencias. Clases virtuales impartidas por expertos en la materia (profesionales en activo).
  • Sesiones en diferido. Puedes acceder siempre que lo desees a las sesiones explicativas de cada módulo para estudiar a tu ritmo.
  • Asesoramiento y Tutorización. Dispondrás de un tutor desde la matriculación hasta la finalización del estudio, así como un asesor administrativo para ayudarte a resolver tus dudas.

Diploma Avalado Universitariamente

La evaluación se realizará a través de la plataforma de e-learning. El profesor cuenta con el apoyo de un conjunto de herramientas para el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Para dicha evaluación el alumno debe superar:

  • Tests y ejercicios prácticos de los conceptos impartidos.
  • Caso final de evaluación de las materias impartidas.

Los alumnos podrán acceder a sus calificaciones y a los comentarios realizados por el profesorado.

Se tiene en cuenta que el esfuerzo realizado por parte del alumno para superar la materia, entre revisión de documentación, estudio, test y caso final es de 25 horas/crédito.

SOLICITA INFORMACIÓN












    He leído y acepto el aviso legal y acepto recibir comunicaciones.