El Programa del Diploma de Especialización Universitaria en Dirección y Gestión de Proyectos es el espacio idóneo para adquirir los conocimientos necesarios para planificar, gestionar y controlar cualquier tipo de proyecto empresarial. 

¿Qué ofrece el Programa de Diploma de Especialización Universitaria en Dirección y Gestión de Proyectos?

El Diploma de Especialización Universitaria en Dirección y Gestión de Proyectos aporta una visión general de la relación entre los objetivos de la empresa y los propios objetivos del proyecto, analiza y reconoce todos y cada uno de los valores transversales y competitivos del proyecto y su gestión, buscando que ésta sea viable y sostenible.

Igualmente, de forma genérica se analiza y se pone de manifiesto el conocimiento en la toma de decisiones del proyecto aplicando las herramientas propias del mismo para su optimización y para la puesta en marcha en su evolución global, tanto desde su planificación hasta conseguir el desarrollo global del mismo.

Básicamente, el propósito es formar profesionales altamente competentes en el área del diseño y que contribuyan al crecimiento de nuevos negocios, así como que deseen actualizar y perfeccionar su comprensión de las nuevas oportunidades de negocio que representa la integración y la transversalidad de las distintas áreas en los procesos organizacionales.

La Gestión y Dirección de Proyectos se posiciona como un perfil cada día más demandado en el mercado laboral que se puede aplicar a distintos sectores de la actividad económica dado que las organizaciones emprenden proyectos cada vez más complejos por lo que requieren de una eficiente gestión de proyectos como elemento estratégico de las organizaciones.

El diploma especialización permite adquirir los conocimientos que facilitan la consecución de los objetivos del proyecto, la mejora continua de la organización, la optimización de recursos y en definitiva la eficiencia en la gestión de sus proyectos.

Destinatarios

Se dirige con carácter preferente, a personas con estudios de grado en las ramas de conocimiento de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas.

También va dirigido a:

  • Estudiantes de cualquier rama de especialización.
  • Empresarios, emprendedores y/o directivos que participen en procesos de cambio e innovación en su organización y quieran actualizar conocimientos sobre la gestión de negocios y en particular de la gestión de la dirección de proyectos.

Financiación y Becas

Existen fórmulas de financiación y becas a tú alcance. Solicita información:

  • info@talentoeinnovacion.com
  • teléfono:   (+34) 91 02 01 531
  • a través de la web en la sección solicita información

!Expande tus posibilidades profesionales estudiando con nosotros¡

Dividido en las siguientes materias especializadas:

Asignaturas ECTS
  • Principales metodologías internacionales en la dirección de proyectos: PMI-PMBOK, PRINCE2, NBC-IPMA
  • Diferencias entre proyectos, programas, portafolios y operaciones
  • Procesos en la dirección de proyectos
  • Definición del director de un proyecto, Patrocinador de un proyecto y ejecutivos en un proyecto
  • Diferentes estructuras organizacionales en la dirección de proyecto
  • Factores internos y externos a la organización en la dirección de proyectos
3 ECTS
  • Definición del alcance y recopilación de los requerimientos
  • Crear EDT/WBS
  • Validar el alcance
  • Control del alcance
3 ECTS
  • Planificar la gestión del cronograma de un proyecto
  • Desarrollo del cronograma de un proyecto: Definición, secuencia, estimación y desarrollo de las actividades de un proyecto
  • Control del cronograma de un proyecto
3 ECTS
  • Planificación y estimación de costes
  • Desarrollo del presupuesto
  • Control de costes y desviaciones
3 ECTS
  • Planificación de la calidad de un proyecto
  • Gestión de la calidad de un proyecto
  • Control de la calidad de un proyecto
1,5 ECTS
  • Planificación, estimación y adquisición de los recursos de un proyecto.
  • Dirección y control de los recursos de un proyecto
1,5 ECTS
  • Desarrollo del Plan comunicaciones
  • Gestión del plan de comunicaciones
  • Control del plan de comunicaciones
1,5 ECTS
  • Identificación de los riesgos
  • Análisis cuantitativo y cualitativo de riesgos
  • Implementación del plan de respuesta de riesgos
  • Control de riesgos
1,5 ECTS
  • Planificación de las adquisiciones de un proyecto
  • Realización de las adquisiciones de un proyecto
  • Control de las adquisiciones de un proyecto
1,5 ECTS
  • Identificación de los interesados
  • Planificación del involucramiento de los interesados
  • Gestión del involucramiento de los interesados
  • Control del involucramiento de los interesados
1,5 ECTS
  • Integración de los elementos del plan de proyecto
  • Control de proyecto
  • Cierre de proyecto
3 ECTS
6 ECTS

Título Propio: Calidad avalada por la Universidad.

El Proyecto Final de Diploma se inicia desde el primer mes de inicio del curso.

Profesorado

El claustro docente dispone de una dilatada experiencia laboral en las áreas que imparte en activo lo que supone trasladar su realidad profesional al aula.

  • Formación 100% ON LINE.
  • Campus Virtual. Plataforma virtual con todo el contenido actualizado.
  • Manuales Teórico. Redactados por profesionales expertos en la materia, descargables o impresos que incluye mapas conceptuales de cada materia para facilitar el estudio.
  • Casos Interactivos. Ejercicios multimedia que ayudan a fijar conceptos fundamentales y verificar la adquisición de conocimientos.
  • Videoconferencias. Clases virtuales impartidas por expertos en la materia (profesionales en activo).
  • Sesiones en diferido. Puedes acceder siempre que lo desees a las sesiones explicativas de cada módulo para estudiar a tu ritmo.
  • Asesoramiento y Tutorización. Dispondrás de un tutor para cada una de las asignaturas desde la matriculación hasta la finalización de los estudios, así como un asesor administrativo para ayudarte a resolver tus dudas.

Título Avalado Universitariamente

La evaluación se realizará a través de la plataforma de e-learning. El profesor cuenta con el apoyo de un conjunto de herramientas para el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Para dicha evaluación el alumno debe superar:

  • Tests y casos propuestos para cada una de las materias.
  • Caso final de evaluación para cada una de las asignaturas.
  • Trabajo final de Diploma.

Los alumnos podrán acceder a sus calificaciones y a los comentarios realizados por el profesorado.

Se tiene en cuenta que el esfuerzo realizado por parte del alumno para superar la asignatura, entre revisión de documentación, estudio, test y trabajo final de diplomas es de 25 horas/crédito.

SOLICITA INFORMACIÓN












    He leído y acepto el aviso legal y acepto recibir comunicaciones.