El máster en Dirección Empresarial de Iniciativas Emprendedoras – Startups integran los conocimientos y herramientas indispensables que les permita adquirir los conceptos necesarios con el fin de desarrollar un proyecto innovador de éxito.

Este programa dirigido tanto a emprendedores como a los profesionales que les apoyan profesionales pretende apoyar y colaborar en el desarrollo de su proyecto. Abarca conocimientos de marketing, finanzas, gestión de recursos humanos y herramientas 2.0 tan indispensables en la puesta en marcha de un negocio.

Objetivos

  • Ofrece conocimientos generales en la dirección de empresas dentro de la disciplinas económica- financiera, marketing y jurídicos.
  • Desarrolla capacidades y habilidades de un directivo que debe presentar todo emprendedor.
  • Profundiza en las fuentes de financiación.

Destinatarios y acceso

  • Dirigido a personas que disponen de una motivación emprendedora
  • Profesiones de sectores públicos y privados que orientan su labor al apoyo de los emprendedores y fomento del espíritu emprendedor.
  •  Titulados universitarios con o sin experiencia en la materia de estudio del Título propio.
  • Profesionales con experiencia fuera del área de gestión interesados en desarrollar una carrera profesional de éxito en el área empresarial.

El alumno deberá de cursar un total de 60 ECTS, que estarán repartidos entre asignaturas troncales y de especialización en la materia así como la realización de un proyecto final.

AsignaturasECTS
  1. Visión, misión y filosofía de la organización
  2. Análisis interno y entorno de la empresa
    • Macroentorno
    • Microentorno
  3. Análisis competitivo
    • Cinco fuerzas de Porter
  4. Cadena de valor de la empresa
  5. Formulación estratégica
  6. Alternativas estratégicas
    • Estrategia Digital
5 ECTS
  1. Nuevos modelos de negocio Lean Startup
  2. El diseño del negocio con el modelo CANVAS
  3. Plan empresa.
  4. Customer Journey Map
  5. Balance Score Care
  6. El Big data y las soluciones estratégicas.
5 ECTS
  1. La función del marketing en la empresa
  2. Investigación y selección de mercados
  3. Estrategias de marketing. Marketing Mix
  4. Estrategias de productos y marcas
  5. Estrategias de precios y distribución
  6. Estrategias genéricas de comunicación
  7. Plan de marketing
  8. Marketing Digital
5 ECTS
  1. Gestión de ventas
  2. Organización de la fuerza de ventas
  3. Formación de Vendedores
  4. Design Thinking
5 ECTS
  1. Fundamentos del derecho empresarial.
  2. Ley de sociedades de capital
  3. Principios del derecho tributario
  4. Relaciones jurídicos laborales
  5. RSC y gestión del conocimiento
5 ECTS
  1. LIDERAZGO
    • Introducción al liderazgo
    • Concepto clásico de liderazo en la empresa
    • Los principios del liderazgo
    • Nuevas orientaciones del ejercicio del liderazgo
  2. COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN
    • La comunicación social
    • La comunicación verbal
    • La comunicación dentro de la empresa
    • ¿Qué es negociar?
    • Fases de la negociación
  3. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y MOTIVACIÓN
    • Introducción: organización y motivación
    • Motivación en la organización
  4. ATENCIÓN AL CLIENTE Y TRABAJO EN EQUIPO
5 ECTS
  1. Planificación de los RRHH
  2. Análisis y Diseño de Puestos de Trabajo
  3. Reclutamiento y selección
  4. La Retribución de los recursos humanos
  5. Valoración de los puestos de trabajo
  6. Evaluación del rendimiento del personal
  7. Desarrollo del personal y planes de carrera profesional
  8. La formación del personal
  9. La comunicación interna
5 ECTS
5 ECTS
  1. CONTABILIDAD FINANCIERA
    • Introducción a la contabilidad financiera
    • Las masas patrimoniales
    • Las cuentas de gastos e ingresos
    • El método contable de la partida doble
  2. LAS CUENTAS ANUALES
    • Introducción
    • Balance de situación
    • La cuenta de pérdidas y ganancias
    • Modelo de pérdidas y ganancias
    • Impuestos básicos
    • Otros informes de las cuentas anuales
    • La memoria
5 ECTS
  1. ANÁLISIS FINANCIERO
    • Solvencia
    • Endeudamiento
    • El fondo de maniobra
    • Período de maduración
    • Cash-flow
    • Umbral de rentabilidad
    • Rentabilidad financiera y rentabilidad económica
  2. GESTIÓN DE TESORERÍA
    • Diferecnia entre ingreso/cobro y gasto/pago
    • La falta de liquidez
    • El cash management
    • Negociación con entidades financieras
  3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
    • Los sistemas de Business Intelligence
5 ECTS
10 ECTS
  • Plataforma e-learning: Interacción entre alumno – profesor y alumno – alumno, con objeto de resolver dudas y participar en debates de discursión.
  • Documentación digital: Manuales teóricos y prácticos elaborados por expertos en la materia.
  • Otra documentación: Acceso a contenidos de apoyo en la impartición de las diversas materias, tales como artículos, reportajes, enlaces, web, documentación, etc.
  • Charlas y seminarios virtuales: Clases on line en las que el docente impartirá la base esencial de la materia en las que se trabajaran contenidos teóricos y prácticos del tema tratado. La visualización será obligatoria.
  • Casos prácticos, lo que permitirá a los alumnos afianzar los conceptos teóricos impartidos en las asignaturas.
  • Tutorización permanente con el experto, a fin de resolver dudas sobre los conceptos del master.
  • Tests on line, controles de asimilación de la materia.
  • Trabajo final de Máster. Prueba final en la que el alumno deberá de aplicar los conceptos teóricos a un caso de análisis a fin de analizar que los objetivos pedagógicos han sido asimilados por parte del alumno.

La evaluación se realizará a través de la plataforma de e-learning, donde un conjunto de herramientas ayudan al profesor en el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Para dicha evaluación el alumno debe superar:

  • Test propuesto para cada una de las materias.
  • Casos prácticos para cada una las materias. Configurando la evaluación de la actividad.
  • Trabajo final de máster.

Los alumnos podrán acceder a sus calificaciones y a los comentarios realizados por el profesorado.

Se tiene en cuenta que el esfuerzo realizado por parte del alumno para superar la asignatura, entre revisión de documentación, estudio, test y trabajo final de máster es de 25 horas/crédito.

Avalado por

SOLICITA INFORMACIÓN

[contact-form-7 404 "No encontrado"]